Importancia del SEO en el Marketing Médico

De cara a los retos del mundo actual, los médicos empresarios, emprendedores y las empresas relacionadas con el campo de la salud, también necesitan trabajar en su posicionamiento, no sólo en la mente del consumidor, sino en los buscadores. Todo esto con el propósito de captar una mayor cantidad de leads, u oportunidades de negocio, para incrementar sus ingresos

En este sentido, lo mejor es desarrollar una estrategia de Posicionamiento Natural en BuscadoresSEO por sus siglas en inglés, para aparecer en los primeros resultados de los motores de búsqueda, es decir: GoogleBingYandexBaidú, entre otros. Para conseguirlo, es necesario tomar en cuenta distintos aspectos, tales como: La ubicación geográfica del público objetivo, sus intereses, la información que solicitan, las preguntas que hacen, entre otros. 

Cabe destacar que, el SEO médico forma parte de diversas acciones relacionadas con el marketing digital. En este caso, lo mejor es contratar a un profesional en el área, capaz de desarrollar la mejor estrategia de mercadeo para médicosque, incluya herramientas orgánicas y de pago de forma simultánea, ya que juntas contribuirán a hacer crecer tu negocio.

¿Qué es el SEO para médicos?

El Search Engine Optimization (SEO), tiene como objetivo fundamental mejorar el posicionamiento de blogs y páginas web en los principales buscadores alrededor del mundo. Esto se traduce en tráfico orgánico, es decir, una mayor cantidad de visitas a tu website y al mismo tiempo, un incremento en el número de oportunidades de negocios generadas diariamente. 

Cuando se trata de SEO para estrategias de Marketing Médico, el propósito es hacer que la página web de tu clínica o consulta privada aparezca en los primeros tres lugares de la búsqueda local, utilizando palabras clave o keywords, que servirán para relacionar la información que buscan los usuarios, con el contenido publicado en tu sitio. 

Es importante destacar que, la prioridad para Google, el buscador más importante, es el usuario. Por eso, siempre que el individuo consiga respuestas completas y detalladas a los planteamientos que le surgen dentro de tu página web, los robots rastreadores entenderán de qué va tu contenido y la utilidad para los usuarios, mejorando tu posición de forma orgánica y aumentando la cantidad de impresiones, es decir, el número de veces que tú web aparece sugerida en las SERP’s o páginas de resultados del buscador.

Importancia del SEO médico local

Dependiendo del público objetivo, es posible configurar o dirigir las estrategias de SEO médico a distintos mercados. Igualmente, si tu consultorio médico está pensado para atender pacientes de una posición geográfica específica y sus zonas aledañas, debes incluir está información entre las palabras clave por las que quieres ubicarte en los motores de búsqueda. 

Una herramienta indispensable, que debes incluir en tu estrategia de SEO médico local, es Google My Business. Entonces, tendrás que configurar tu cuenta, ingresando los datos de tu consultorio privado, de esta manera lograrás que aparezcan en Google Maps y las búsquedas de Google de esa localidad. Adicionalmente, podrás publicar información acerca de los horarios de atención, números de contacto, dirección, página web y fotografías atractivas que respalden tu contenido, entre otras.

Otra ventaja de configurar Google My Business para tu estrategia de SEO médico, es que los pacientes atendidos podrán dejar una reseña acerca de su experiencia como usuario, lo que se traduce en publicidad orgánica. Recuerda que, un cliente satisfecho siempre se convierte en el mejor publicista. Por esta razón, debes atender todas las sugerencias y reclamos recibidos en tu perfil, para generar confianza en los nuevos leads. 

Google MyBusiness es muy importante. Una de las prácticas menos ponderada es reclamar tu espacio en los mapas de Google.

¿Cuál es el propósito del SEO en el Marketing de Salud?

El mercadeo para médicos emprendedores persigue varias metas que, en conjunto con la atención, profesionalismo y la experiencia del usuario ofrecidos en el consultorio, garantizan el triunfo de cualquier clínica o consulta privada. Entre ellas, es posible mencionar: 

Sirve para promocionar los productos y servicios que ofrece el médico

Incluir el SEO en tu estrategia de marketing para el sector salud, es indispensable. No obstante, los productos y servicios que ofreces en tu consulta privada deben estar a la vanguardia, es decir, garantizar tu actualización profesional, funcionará como elemento diferenciador con respecto de la competencia.

Optimización de la web

Cuando se trata de SEO médico, debes considerar estrategias OnPage y OffPage. Entre las técnicas de posicionamiento OnPage, se encuentran: La arquitectura de tu página web, optimización de títulos; imágenes y descripciones, velocidad, estructura de las etiquetas HTML, experiencia del usuario y el contenido. En cambio, entre las tácticas de SEO OffPage, es posible incluir: Las redes sociales, Backlinks, Linkbuilding, GuestBlogging, entre otros.

Captación y fidelización del usuario

El propósito principal del marketing en el sector salud, es incrementar las oportunidades de negocios o leads, para maximizar los ingresos y garantizar la permanencia del consultorio médico en el tiempo. En consecuencia, la mayor parte de las acciones van dirigidas a mejorar la experiencia del usuario. 

Integración de servicios online en la gestión hospitalaria

Privilegiando al usuario y su comodidad, el SEO dirigido a mejorar las estrategias de marketing para médicos busca brindarles toda la información necesaria a los pacientes, respondiendo todas sus inquietudes mediante contenido original y de calidad. Por lo que, es buena idea describir todos los tratamientos que pueden ofrecer dentro de tu clínica o consulta privada

Las Redes Sociales dentro de las estrategias de Marketing Médico

Indudablemente, las Redes Sociales son un potenciador de las estrategias de SEO dentro del marketing médico. Entonces, puedes utilizarlas para segmentar a tu audiencia, incrementar el tráfico a tu página web y ganar mayor visibilidad. 

En este sentido, sólo debes generar contenido de valor, es decir, mostrar resultados y procedimientos, brindar información detallada acerca de los tratamientos, implementar los hashtags de forma adecuada, publicar imágenes atractivas e invitar al usuario a visitar tu página web para conseguir información detallada.

En resumen, invertir en el desarrollo SEO dentro de tu estrategia de marketing para médicos, garantiza mejores resultados en menor tiempo. En consecuencia, lo más recomendable es contratar a un experto en publicidad dirigida al sector salud, capaz de construir una propuesta que se adapte a tus necesidades.