Para muchas personas el servicio médico dental no es urgente hasta que realmente se vuelve una emergencia. Es decir, los pacientes gastamos más en reparar problemas que en prevenirlos.
Esto es una realidad que puede dar mucho de qué hablar y para los Dentistas profesionales es un reto educar a sus pacientes.
Por esa razón, el captar más clientes nuevos y retener los pacientes que visitan nuestro consultorio depende de una excelente estrategia de Marketing que usted mismo como profesional puede llevar a cabo.
Marketing para dentistas en 30 minutos diarios -Guía para Hacer Contenidos en una semana.
¿Nos creería si le dijéramos que si invierte 15 minutos por la mañana y 15 minutos por la tarde podría hacer TODO lo que necesita para hacer crecer su consultorio?
Pues es exactamente lo que les enseñamos a nuestros clientes en DoctorMercadeo. Es posible siempre y cuando se tenga una guia y se tenga la constancia para llevarla a culminación.
¿Quiere retener a sus pacientes existentes y que le vuelvan a visitar? Consiga ganarse su confianza y fortalecer la relación con pequeños detalles. A partir de aquí serán ellos quien nos promocionarán entre sus conocidos.
En la actualidad, atraer nuevos pacientes parece más complicado que nunca.
Esto se debe a la gran competencia que hay en este sector, sobre todo por la aparición en estos últimos años de las franquicias.
El objetivo de toda clínica odontológica es adquirir nuevos pacientes de los ya actuales. Para ello, hay que aplicar una serie de técnicas mediante las cuales, y como ya hemos dicho previamente, nos diferenciaremos a través del factor más importante: ganar la confianza de los pacientes.
7 días: 7 contenidos para Dentistas
¿Quiere implementar una estrategia DIY en 30 minutos diarios? Le compartimos los 7 puntos con los que trabajamos nuestras propias campañas.
Para ponerlas en marcha, necesitarás una serie de herramientas (existen versiones gratuitas) que incluiremos en la lista.
Para simplificarlo todo, haremos 30 minutos diarios (15 y 15) en 7 días (incluye domingo, lo sentimos mucho), pero le prometemos que valdrá la pena el sacrificio.
Día 1: Facebook
El primer día, vamos a arreglar todas las descripciones de su perfil en Facebook y haremos una publicación breve. El tema será: -un consejo corto para dientes más blancos- o -un consejo para encías sanas- o -un consejo para evitar las caries infantiles- No importa qué consejo sea, siempre y cuando sea redactado por usted mismo y tenga una foto (preferiblemente una foto de un paciente suyo con su consentimiento) o una buena foto de stock.
Hablando de stock, podrá encontrar la foto perfecta en:
El contenido debe tener al menos 500 palabras. y el título debe ser formulado en forma de pregunta ¿Sabía usted que …?»
Le tomará los primeros 15 minutos del día hacerlo y mi sugerencia es que los otros 15 minutos los invierta envíando el link (vinculo) de la publicación de Facebook a sus contactos cercanos, pídales que lo compartan en sus redes. Si desea, pague un poco de pauta a su publicación e indíqueles finalmente a sus seguidores que todos los lunes les dará un consejo por esta vía.
Así culminarán los 30 minutos diarios. Los consejos que va a dar tienen que ser de valor, puede tomar en consideración alguna otra publicación hecha por un medio relevante, pero la idea es que tome el tiempo y se anime a compartir todo lo que sabe con sus seguidores.
La única razón por la cual nosotros seguimos a quienes seguimos en redes es porque aportan algo de valor a nuestras vidas y un dentista como usted tiene muchísimo qué compartir con el mundo.
Vamos al día 2: ahora le toca el turno a la red social de preferencia de los millenial: Instagram.
Día 2: Instagram
En este caso, yo sugiero que haga un Instagram live en formato de video. ¿Por qué en vivo? porque no requiere mucho tiempo ya que no hay que editar, simplemente apunte la cámara de selfies, colóquese frente a una fuente de luz y en los primeros 15 minutos del día haga una pequeña guía de lo que compartirá.
Guía básica de live en Instagram
Esta guía es un documento que contiene un título y 5 subtítulos. Desarrollaremos un tema y este tendrá 5 subtemas que abrirán la conversación.
No se preocupe si nadie se conecta, la idea es que hable y vaya tomando experiencia grabándosela frente a la cámara.
Al terminar, no olvide en pedir una acción concreta a sus oyentes: dígales: ¿De qué quieres que hable la próxima vez? y pídales que lo sigan, que guarden la publicación y que compartan con sus amigos estos consejos. La idea es que ese IG live quede grabado en su perfil a modo de «historia».
Esto le dará una autoridad mayor que sólo colocar artes gráficas. Aunque es una excelente idea hacerlas, no olvide que a las personas nos gusta ver caras y escuchar su voz.
El siguiente día es un día creativo y utilizaremos la versión gratuita de CANVA:
Día 3: Canva
Vamos a hacer un arte que se pueda compartir en Facebook e Instagram.
Día 4: Web
Haremos un artículo en 30 minutos.
Día 5: Google Business Profile
Subiremos el arte Canva y una fotografía nuestra en Google
Día 6: Video para Facebook
Haremos un video para Facebook.
Día 7: Youtube
Subiremos ese video a YouTube y colocaremos la descripción correcta.

Apasionado por el Marketing Digital desde 2003. De profesión arquitecto y especialización en Markteting Digital, mi pasión es el SEO y las nuevas tecnologías con base en Inteligencia Artificial.